En materias educativas, Fauna Impactada desarrolló entre los años 2019-2021, una experiencia piloto con un grupo de estudiantes de enseñanza básica y media del Colegio Cumbres del Choapa de la ciudad de Salamanca. Dicho proceso pedagógico tuve entre sus metas el propiciar una alfabetización científica y ambiental por medio del tratamiento de esta problemática en diálogo con los objetivos de aprendizaje que define el MINEDUC, tanto en las asignaturas clásicas como ciencias naturales, biología y artes visuales, como también en las nuevos espacios formativos que abren los ramos de ciencias para la ciudadanía y biología de ecosistemas.
En 2020 la iniciativa fue reconocida como una práctica educativa destacada por parte del Instituto de Química de la Pontificia Universidad Católica Valparaíso y fue seleccionada dentro del III Concurso de Fondos para Proyectos de Innovación en Enseñanza de las Ciencias, de la Sociedad Chilena de Educación Científica. Para dicho fondo se propuso ...más ↓
En materias educativas, Fauna Impactada desarrolló entre los años 2019-2021, una experiencia piloto con un grupo de estudiantes de enseñanza básica y media del Colegio Cumbres del Choapa de la ciudad de Salamanca. Dicho proceso pedagógico tuve entre sus metas el propiciar una alfabetización científica y ambiental por medio del tratamiento de esta problemática en diálogo con los objetivos de aprendizaje que define el MINEDUC, tanto en las asignaturas clásicas como ciencias naturales, biología y artes visuales, como también en las nuevos espacios formativos que abren los ramos de ciencias para la ciudadanía y biología de ecosistemas.
En 2020 la iniciativa fue reconocida como una práctica educativa destacada por parte del Instituto de Química de la Pontificia Universidad Católica Valparaíso y fue seleccionada dentro del III Concurso de Fondos para Proyectos de Innovación en Enseñanza de las Ciencias, de la Sociedad Chilena de Educación Científica. Para dicho fondo se propuso el diseño y producción de un material educativo audiovisual, que evidenciara los atropellos de fauna en el corredor biológico entre el Parque Hacienda El Durazno y la Reserva Nacional Las Chinchillas, siendo esta última área protegida, la más cercana al Colegio Cumbres del Choapa.
Este material, nos muestra de manera elocuente sólo una pequeña porción de una realidad a escala país y mundial. Te invitamos a ver y difundir el corto documental Fauna Impactada.
Fauna impactada en las carreteras y caminos de Chile (FICCH), nace el año 2016, como una iniciativa conjunta entre la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC) y el Laboratorio de Ecología de Vertebrados de la Universidad de La Serena.
En aquella época, los esfuerzos de colecta de datos, se concentraron en distintas rutas del valle de Choapa, particularmente en su ...más ↓
Fauna impactada en las carreteras y caminos de Chile (FICCH), nace el año 2016, como una iniciativa conjunta entre la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC) y el Laboratorio de Ecología de Vertebrados de la Universidad de La Serena.
En aquella época, los esfuerzos de colecta de datos, se concentraron en distintas rutas del valle de Choapa, particularmente en su borde costero. Adicionalmente, se impulsó una articulación entre la ciencia académica y ciudadana a través de distintas plataformas en línea, tratando de encontrar la mejor herramienta para cumplir los principales objetivos del proyecto; caracterizar los atropellos de fauna nativa en las distintas rutas de Chile, con miras relevar la problemática y contribuir a su mitigación.
Paralelamente, se avanzó de manera innovadora en el vínculo con el quehacer de la escuela, impulsando academias de ciencia y proyectos de investigación científica escolar en la ciudad de Salamanca, esfuerzos que fueron reconocidos en distintos eventos.
Actualmente, el proyecto tiene una escala nacional y se encuentra coordinado por la ROC y busca potenciar su quehacer en las dimensiones académicas, ciudadana y escolar; a modo de triada virtuosa para desarrollar la ecología de carreteras en Chile.
menos ↑
ivonicolascreó este proyecto el 31 de diciembre de 2018